Laboratorio de Análisis de Metales en Alimentos y otros Sustratos (LAMAS) 

El LAMAS, con sede en la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, se creó en el año 2008 (Res CD N° 154/08) con el fin de brindar respuestas a demandas del sector socio-productivo. Los profesionales que lo integran constituyen un equipo interdisciplinario formado por docentes-investigadores, becarios doctorales y de grado.

Desde el punto de vista de la vinculación tecnológica, nuestro objetivo es colaborar con industrias, instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales para identificar desafíos y ofrecer soluciones efectivas. De esta manera, el grupo busca promover la transferencia de tecnologías y resultados de investigación al sector productivo, contribuyendo al fortalecimiento de cadenas productivas de manera responsable y sostenible.

Además, el LAMAS se propone impulsar la innovación tecnológica mediante la realización de actividades de I+D+i en las temáticas biotecnología de microalgas y revalorización de subproductos industriales, con especial énfasis en sostenibilidad y desarrollo de soluciones para el sector agroalimentario. La primera se enfoca en la remediación de aguas residuales de la industria láctea, en el desarrollo de biomasa microalgal para su uso como ingrediente en formulaciones alimenticias, y en la obtención de bioestimulantes agrícolas. Por otro lado, la revalorización de subproductos incluye estudios con residuos de la molienda del arroz, orientados a crear productos alimenticios a partir de harinas alternativas.

Para el desarrollo de sus actividades, el LAMAS dispone de equipamiento de alta tecnología, entre los que se destacan: espectrofotómetro de emisión atómica acoplado a plasma por microondas, espectrofotómetro de absorción atómica, analizador elemental de carbono, nitrógeno, hidrógeno y azufre por combustión; reactor acelerado por microondas, cámara de cultivo con sistema de control ambiental, fitotrón,  microscopios ópticos, entre otros.

Combinando ciencia y tecnología, el LAMAS busca generar un impacto positivo en la sociedad a través de la transferencia de conocimientos y tecnologías, promoviendo la sostenibilidad ambiental y fortaleciendo cadenas productivas responsables. Convencido de que la colaboración entre sectores productivos y académicos es clave para potenciar la innovación, este grupo se posiciona como un actor estratégico en el desarrollo de soluciones sostenibles para los nuevos desafíos.

Directora del Laboratorio: Dra. Ing. Luz Marina Zapata

CONTACTO: luzmarina.zapata@uner.edu.ar